Hoy ha pasado de nuevo
Lo que nos pasa al menos dos o tres veces por año, pero qué digo, dos o tres veces por estación. Alguien enferma, hay que ir a trabajar (y como suele suceder, mi marido y yo ya tenemos reuniones super importantes, de esos que creemos que no podemos estar ausentes bajo ningún punto de vista) y dentro mío me sucede siempre lo mismo: me convierto en un manojo de nervios (aunque intento recordar a mi profesora de yoga diciendo que hay que mantener la calma) mi cerebro se pone en modo alerta total, se prenden las primeras alarmas de que hay que hacer algo urgente, recibo el kick de adrenalina pura necesario y comienzo a organizar y acomodar (como si del Tetris se tratara) de manera express el día y el cuidado de los niños. Esto, suele suceder seguido, ya nos estamos acostumbrando.
Hoy es un poco diferente…
Pero lo que ha pasado hoy corresponde a mucha mala suerte. La Tagesmutter (que significa madre de día, para las que no viven en un país germano parlante y que ya les contaré quién es en otra entrada) y la niñera (que no es lo mismo) cayeron enfermas el mismo día y me avisaron con media hora de diferencia entre ellas.
¿Pero cómo organizarnos hacerlo sin desesperar?
Hago un repaso mental de quienes tienen el viernes libre con disponibilidad horaria, y claro, que se animen a quedarse toda la tarde con un nene de seis años (lo de su hermana de uno está solucionado, va a la guardería todo el día). Elimino de un plumazo al menos 3 candidatos. Y por supuesto ni se me ocurre pensar en mis padres y hermanas, que viven a 13.000 kilómetros. A ellos los dejo para el consuelo telefónico.
Manos a la obra
Llamo a mi amiga, pero mañana cuida de otro niño. Pienso en los abuelos, pero acaban de mandarme un WhatsApp contándome de lo bien que la están pasando en Nairobi con 28 grados (mientras que nosotros aquí bajo un cielo gris, que no para de llover hace una semana) por lo tanto, también descartados. Mi vecina trabaja.
Cuando no hay otra opción…
Sin más remedio llamo a mi marido, quien mañana tiene una reunión impostergable (y debo admitir que las ultimas tres veces se quedó él en casas). Y como quien no quiere la cosa, me veo mandándole un mensaje a mi jefe y preguntándole si es posible que mañana haga Home Office. Y mientras lo escribo ya estoy repasando mentalmente las pelis y actividades de entretenimiento tendré listas para que mañana Matteo (y yo) pasemos bien la tarde. Después de seguir las instrucciones de mi jefe sobre los programas que debo instalar en mi computadora, estoy lista para comenzar mi primer dia de Home Office en esta nueva empresa.
Un detalle no pequeño
Olvidé comentarles que justo dos días antes tuve una reunión con mi jefe para cerrar el periodo de prueba (si, llevo tres meses trabajando en esta empresa). Es decir, no voy a ir a trabajar en primer día de trabajadora oficial fija indefinida.
Pero es cuando recuerdo
Que no soy la única, esto les pasa a todos los padres que trabajan. Que es parte de ser padres trabajadores, que se trata de conciliar, de intentarlo. Que estamos todos en la misma barca, remándola. Sí, a veces sirve pensar así.
Vamos por más que te queremos seguir leyendo ! 👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que cierto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué lindo leerte! Y esta bueno lo que planteas! Es muy difícil cuando uno tiene todo organizado y de repente hay que modificar todo, pero creo que la clave es no quedarse enroscado en lo que no salió como uno quería, buscarle la vuelta y verle el lado positivo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Leyendo el texto me desespere por vos, pero en la conclusión me alegre por vos. Siempre para adelante y en modo positivo! 😄 Me encanto leerte! Te estaré siguiendo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora que empiezo en este camino de maternidad… que claramente no pensé q seria tan pronto, me planteo todas estas cosas…y mas en un trabajo nuevo!! Leerte confirma que uno se siente súper poderosa y claramente lo es!!!💪🏻💪🏻💪🏻💪🏻
Es hermoso leerte!!
Me gustaLe gusta a 1 persona